Instagram: @Chechu_leg
1 - ¿Quien es "Chechu"?
Mí nombre es Cecilia Legname, tengo 28 años y vivo en virrey del Pino, la Matanza.
2 - ¿Que es el arte (para vos) y que rol cumple en tu vida?
Para mí el arte es la forma más pura de
manifestarse, ya sea plástica, músical, escrita, etc., pienso que una obra
siempre va a reflejar una parte importante del artista.
En mí vida el arte cumple un rol muy importante, sinceramente me a ayudado a sacar sentimientos/emociones muy profundas y seguir adelante.
3 - ¿Cuál es tu primera aproximación a lo artístico?
Creo que en primaria, la verdad disfrutaba mucho las clases de artes plásticas, el mismo profesor que me dio clases más adelante me alentó a seguir con esta hermosa carrera. En secundaria también, me encantaba dibujar e intercambiar los mismos; hacía carteles para mí aula y diseñe la bandera de egresados.
4 - ¿Cómo calificarías tu arte?
Bueno. Siento que me falta bastante, pero a la vez aprendí mucho en estos años. Me gustaría aprender más técnica y perfeccionarme.
5 - ¿Quiénes son tus referentes?
No sé si tengo uno en específico, admiro muchas obras y muchas son anonimas o de artista no conocidos, de ahí sale mí referencia. Botticelli, Raquel Forner, Benito Quinquela tal vez son los conocidos que más observo.
6 - ¿Qué te gustaría transmitir al mundo a través de tus obras?
Muchas de mis obras están relacionas con sentimientos/emociones, tuve un periodo en donde trate de personificar temas importantes con la depresión y ansiedad, entre otras. Creo que estos tipos de temas están buenos que se den a conocer. También me gustaría transmitir el lugar al que uno pertenece, osea dónde vive, si bien hice un trabajo sobre eso, me gustaría ver cómo otros artistas, de la zona, ven al mismo lugar.
7 - ¿Qué genero artístico amas y cual te genera rechazo?
Dentro del género artístico visual me gusta mucho la pintura y escultura, más de la época renacentista, romántica. Me parece una belleza. Creo que no hay alguna que me genere rechazo, tal vez las actuales en donde se ve un arte solo lineal pero sin sombras, texturas, etc, con alguna frase y ya recibe más atención que una que realmente lo merece, no me gusta la simpleza, pero bueno, son épocas, veo algo parecido con la música pero ya sería otro tema. (risas)
8 - ¿De qué manera consolidaste tu estilo?
Fue probando diferentes técnicas, lo que destaco de mí estilo es que últimamente utilizo lo más rápido: lápiz, lapicera, microfibra y un cuaderno u hojas, pero trato de no dejar afuera los detalles (parecido al cómic americano me dijeron). Además toda obra mía tiene una gran carga sentimental.
9 - ¿Qué característica tiene que tener una obra para que la consideres buena?
Buena composición, color, técnica; pero creo que lo más importante es que despierte cosas en el espectador y mejor aún si el mismo se siente identificado.
10 - ¿Cuál es la obra que te despierta emociones cada vez que la ves?
Las de Benito Quinquela, si bien mí estilo no es parecido, cada vez que vi sus obras me quedaba fascinada por su técnica y tamaño de sus obras, son como justas y me encanta esa idea de captar el lugar al que a uno pertenece.
11 - ¿Qué tuviste que sacrificar por esta carrera?
Por suerte nada, estos años de carrera me dieron mucha fortaleza.
12 - ¿Qué te preocupa del mundo?
La injusticia.
13 - ¿Crees en Dios?
No puedo decir no, creo que hay algo en algún lugar, una especie de energía podría decir. Pero no le doy mucha importancia a este tema.
14 - ¿Le tenés miedo a la muerte?
Más que nada me aterra pensar en la ausencia física de mis seres queridos. Cuando se habla de muerte siempre es dolor pero para los que se quedan. Al fin y al cabo no se sabe que hay después de la muerte, tal vez haya esa paz que en este lugar no hay. A veces dan más miedo la incertidumbre de la vida misma.
15 – Para finalizar ¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando esta carrera?
Se va a encontrar con muchos altibajos,
como en toda carrera, pero no dejen a la primera caída. Hay que tener paciencia
y perseverancia, cada uno tiene su tiempo.
Este blog es un proyecto independiente, cuyo fin es dar visibilidad a artistas emergentes.
Si te gustó la entrevista podes ayudarme a través de un cafecito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.