Las 15 preguntas: María Mercado.

 

Instagram: @Meryblue

Bienvenida a "El baúl del arte", esta sección se llama "Las 15 preguntas", vamos a conocerte un poco más, como persona y como artista. ¡Comencemos! 

1 - ¿Quien es "Mery"?

Me llamo María Mercado. Soy de Isidro Casanova - San Justo. La Matanza.

2 - ¿Que es el arte (para vos) y que rol cumple en tu vida?

Para mí el arte es una forma de expresión. 

Donde las palabras no pueden decir y describir, ahí está el arte para que salgan.

3 - ¿Cuál es tu primera aproximación a lo artístico?

Mi primera aproximación al arte fue de la mano de mi padrino, un genio autodidacta que dibujaba, realizaba pequeñas esculturas con hierro (trabajaba con desechos de la metalúrgica donde trabajaba) y tallaba en madera.

Esa capacidad de crear con tan poco me asombraba; yo quería ser como él.

4 - ¿Cómo calificarías tu arte?

Es difícil calificar el arte de uno. Eso se lo dejo a los espectadores. Yo solo soy una hacedora del mismo.

5 - ¿Quiénes son tus referentes?

No tengo un referente en si, admiro y me empapo de lo que me llama la atención; pero si tengo que nombrar a alguien, esa es Alicia Scavino.

Además, si alguien me contagió su energía y amor a lo que hacía, esas son, sin dudas, Silvina Ziggiotto y Cristina Duro, mis profesoras de grabado.

6 - ¿Qué te gustaría transmitir al mundo a través de tus obras?

Con mis obras quisiera transmitir reacciones, buenas o malas. 

Que el receptor no quede ajeno a ellas. Que le llegue un mensaje al fin. Sea el que quise transmitir o el que le aflore al espectador al verla.

7 - ¿Qué genero artístico amas y cual te genera rechazo?

Amo todo lo relacionado al arte: dibujo, pintura, grabado, fotografía, cine, teatro, etc.

Me gusta investigar y experimentar en cada campo.

8 - ¿De qué manera consolidaste tu estilo?

No sé si tengo un estilo propio. Por ahora eso no me saca el sueño. Solo quiero crear.

9 - ¿Qué característica tiene que tener una obra para que la consideres buena?

Es tan subjetivo el arte que solo me fijo en lo que me produce contemplar la obra, en el mensaje que me transmite, en si me transmite algo o sólo es una imagen más. 

10 - ¿Cuál es la obra que te despierta emociones cada vez que la ves?

"La noche estrellada" de Vincent Van Gogh.

11 - ¿Qué tuviste que sacrificar por esta carrera?

Mi salud mental (risas). 

No. En realidad no creo haber sacrificado nada.

12 - ¿Qué te preocupa del mundo?

Me preocupa del mundo la naturalización del egoísmo, la falta de empatía. el "sálvese quién pueda" y el "cagarse" en el otro.

13 - ¿Crees en Dios?

Creo en algo más grande que nosotros, llámese universo, Dios, energía, etc.

Se que hay algo poderoso que está ahí. 

No me convence ninguna religión, todas apuntan a lo mismo: enriquecimiento propio e hipocresía.

14 - ¿Qué te genera la idea de la muerte?

Le temo a la muerte, pero no a la mía, sino a la de mis seres queridos. Creo que es miedo a sufrir su ausencia. Soy egoísta lo se...

15 – Para finalizar ¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando esta carrera?

Paciencia...

No es una carrera a contra reloj. Cada uno tiene su propio tiempo. No sufrirla sino disfrutarla.

"Tarda en llegar y al final hay recompensa".


GALERIA DE SUS ULTIMAS OBRAS

Nota: Rearte Geiser, Christian Alejandro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.