Las 15 preguntas: Jimena Gómez.


 Instagram: @Jgmez1

Bienvenida a "El baúl del arte", esta sección se llama "Las 15 preguntas", vamos a conocerte un poco más, como persona y como artista. ¡Comencemos! 

1 - ¿Quién es "Jime"?

Jime es una persona soñadora, le encanta perderse en la lectura, descubrir cosas nuevas y, sobre todo, ser muy familiar, esto ocupa siempre el 1° lugar en su corazón. 

Considera una parte muy importante a sus amistades, ya que son la familia que uno elige. Muy sobreprotectora con los que ama, siempre trata de estar si la necesitan y, para ella, sus raíces son algo preciado.

2 - ¿Qué es el arte (para vos) y que rol cumple en tu vida?

Para mí el arte es una expresión, pienso que cada persona tiene su forma de crearlo y serlo. Todos somos arte en la vida de alguien. En mi vida es algo que es parte de mí y considero que, si bien cada uno tiene un forma de mostrarlo única en la vida, conocemos gente que nos deja un "pedacito" de sí para enriquecernos y transformarnos.

3 - ¿Cuál es tu primera aproximación a lo artístico?

Algo que siempre me recuerda mi mamá es que cuando era chiquita me la pasaba dibujando. Mientras los demás pedían juguetes yo pedía cuadernos para poder dibujar, solía estar varias horas, con los colores y las hojas, sin cansarme. 

Se podría decir que ese fue mi comienzo, desde ahí en adelante nunca dejé de dibujar, era algo que siempre hacía si tenía una hoja. Ya de más grande conocí los acrílicos y me perdí en la pintura. 

4 - ¿Cómo calificarías tu producción artística?

Siendo sincera, soy alguien muy perfeccionista, así que, por más que me digan que una obra mía está "perfecta", si encuentro algo que no me gusta lo siento como una falla. Me cuesta mucho calificar mi arte porque pienso que estoy rodeada de excelentes artistas, pero diría que está bien, ya que es algo que hago por satisfacción propia. 

5 - ¿Quiénes son tus referentes?

Soy bastante cambiante con mis gustos así que no tengo referentes exactos, pero puede decirse que, en estos momentos, sería Margaret Morales, ya que estoy tratando de amigarme con las acuarelas. 

6 - ¿Qué te gustaría transmitir al mundo a través de tus obras?

Algo que se puede encontrar recurrentemente en mis obras es el cuerpo femenino. Creo que es algo estereotipado ver solo el lado delicado, así que trato que mis obras muestren también un lado fuerte. 

Me gusta jugar con los colores en el cuerpo, suelo usar tonos fríos en ellas, son de mis favoritos.

Por otro lado tengo un estilo más "extremista" donde me gusta crear dragones en trazos y cosas más "creepies", es algo que también pueden ver en mi repertorio.

7 - ¿Qué genero o corriente artística amas y cual te genera rechazo?

Algo que amo, en la pintura sobre todo, es el surrealismo. Es algo que me encanta, podría admirarlo horas y no cansarme. 

Contrario a esto, la abstracción me genera rechazo, no lo odio, pero es un arte que "no me cierra". 

8 - ¿De qué manera consolidaste tu estilo?

Mi estilo cambió mucho con los años y con lo que fuí aprendiendo, pero cuando pude trasmitir lo que a mi me llegaba, fue cuando consideré "consolidado" mi arte. 

9 - ¿Qué característica tiene que tener una obra para que la consideres buena?

Tiene que ser una obra emotiva, llegar al corazón de quien la observe. Si puede evocar un sentimiento profundo y dejar una huella en el espectador, ahí considero que es una buena obra.

10 - ¿Cuál es la obra que te despierta emociones cada vez que la ves?

"La Piedad" de Miguel Ángel es una escultura que me trasmite mucho, sobre todo un sentimiento de nostalgia, cada vez que la veo. Las esculturas de este tipo son algo que admiro por su delicadeza, y tienen ese "algo" místico que me hacen no poder despegar los ojos. 

11 - ¿Qué tuviste que sacrificar por esta carrera?

Mucho. Varias veces hice de lado a mi familia y/o amigos porque debía terminar trabajos y/o estudiar, no tenía tiempo, parecía nunca alcanzarme.  

Focalizando todo en la carrera, la catalogue como prioridad número 1 y hoy, al pasar los años, pienso en lo que perdí de la vida. El tiempo pasa y no nos espera.

12 - ¿Qué te preocupa del mundo?

Muchas cosas, me gustaría verlo mejorar, sobre todo, ver que las personas se vuelvan más comprensivas en ciertos aspectos. Creo que es algo que algún día va a llegar.

13 - ¿Crees en Dios?

Sí, soy bastante creyente. Crecí con una familia que es bastante devota así que es algo que es parte de mis raíces, pero, a diferencia de otros, tengo amigos de varias religiones. 

Sí somos creyentes, pero en mi familia creemos que lo importante es la persona, no su religión, ya que eso no lo hace ni más ni menos importante. 

14 - ¿Qué te genera la idea de la muerte?

No le temo a la propia, pero si a la de mis seres queridos. Es algo que evito pensar ya que a todos nos llega, pero una nunca está preparada para sobrellevar algo así. 

15 – Para finalizar ¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando esta carrera?

Que persista si es su sueño, que nunca baje los brazos y le dé para delante. 
Si bien no es una carrera fácil, cuando se encuentra lo que se ama no hay que darse por vencido. 
Que espero encuentre su camino en esta hermosa vocación.


GALERIA DE SUS ULTIMAS OBRAS


Este blog es un proyecto independiente, cuyo fin es dar visibilidad a artistas emergentes.

Si te gustó la entrevista podes ayudarme a través de un cafecito.


Nota: Rearte Geiser, Christian Alejandro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.