Las 15 preguntas: Nerea Ezquerra.

 

 Instagram: @Nere_ezquerra

Bienvenida a "El baúl del arte", esta sección se llama "Las 15 preguntas", vamos a conocerte un poco más, como persona y como artista. ¡Comencemos! 

1 - ¿Quién es "Nere"?

Una persona sensible y creativa. Siempre trabajo para ser la mejor versión de mí. Soy amable con toda/os y también muy chistosa. Trato de que mí aspecto refleje mí creatividad y elocuencia, mis compañeros me deben conocer como Nerea "pelos de colores" (Risas).

Siempre estoy haciendo algo, quienes me conocen pueden dar fe de eso. Amo salir con mis amigos o familia. Me gusta estar acompañada, aunque momentos conmigo misma no vienen mal. 

Soy adicta a los dulces, ¡Aguante el morfi!. También amo a los gatos y el calor, por eso prefiero el verano, ahí puedo descansar de la rutina. 

A veces mis miedos me tiran al suelo, pero me levanto y sigo delante. ¿Qué más agregar? Si estoy acá es porque amo el arte.

2 - ¿Qué es el arte (para vos) y que rol cumple en tu vida?

El arte son sensaciones y emociones que materializas, es todo un proceso emocional y espiritual que queda plasmado en diferentes formas y objetos, es diversión y emoción, un juego y al mismo tiempo una descarga terapéutica. Mí arte me refleja.

3 - ¿Cuál es tu primera aproximación a lo artístico?

Cuando era súper chiquita mí mama me compraba crayones y fibras porque siempre me gustó mucho dibujar. Recuerdo romper siempre las puntas de las fibras (risas) o pintar libros para colorear. Por suerte mamá me apoyo en esto y desde chica voy a talleres, aproximadamente desde los 8 años, y desde ese momento nunca paré. 

En el primer taller que fui me enseñaban mucho a dibujar con lápiz, pero cuando tenía 11 años me interesó ir a un taller donde ya se veía pintura, escultura, entre otras. Siempre esperaba en la semana a que sea el día para ir al taller. 

Algo que también me influenció es que, cuando tenía 7 años, mí papa iba a un taller de arte y pintaba cuadros al óleo. Ame la idea de hacer lo mismo.

4 - ¿Cómo calificarías tu producción artística?

Mí arte tiene la virtud de ser muy expresivo, creativo y carismático, es muy fácil que te atrapé con todos sus colores o sus diseños peculiares. Amo mi arte porque es mí hogar y mí medio de canalización, me gusta porque ni siquiera yo comprendo del todo ese lenguaje o "lo que quiero decir" pero en el arte no se necesitan palabras sino sentir. 

5 - ¿Quiénes son tus referentes?

Mí referente es todo aquel arte que me inspire y me de ganas de hacer cosas nuevas. 

¡El arte precolombino me encanta! También, hace poco, descubrí un artista que se inspira en el circo, me vuelve loca, se llama Calder Alexander y creo móviles súper coloridos.

6 - ¿Qué te gustaría transmitir al mundo a través de tus obras?

Que la gente pueda reflexionar y disfrutar estéticamente las diferentes formas que voy creando, que puedan conocerme y conocerse a si mismos, lo que sienten, si les gusta o incómoda. A veces, cuando hago arte, trato de no pensar que es lo que voy a trasmitir porque eso me presiona, trato de expresarme y que surja, de ahí vienen las mejores obras.

7 - ¿Qué genero o movimiento artístico te conmueve y cual te genera rechazo?

Me gustan la mayoría de los géneros artísticos, amo cuando son súper creativos, no importa el género, cuando se les ocurre usar muchos colores o "crear un mundo". 

Me gusta la abstracción, el surrealismo, el arte contemporáneo, el arte precolombino, el arte pop, las vanguardias, etc. El que me genera más rechazo es el realismo, que copien cosas y no les agreguen su impronta, o quizá el arte que no me trasmite o no me llama la atención, aunque de gustos no hay nada escrito.

8 - ¿De qué manera consolidaste tu estilo?

No diría que tengo un estilo fijo, ya qué siempre estoy creando diferentes cosas, lo que tenga ganas en ese momento. 

Actualmente me estoy dedicando mucho a la abstracción por un proyecto. Los maestros que me enseñaron tienen un estilo abstracto, me inspiró mucho en eso. También me gustan mucho los dibujos de mujeres con diferentes temáticas, sigo a muchos artistas que implementan esto y me encanta.

Creo que mí estilo propio lo voy a ir encontrando con el tiempo, o quizá mi estilo sea no tener un estilo fijo (Risas).

9 - ¿Qué característica tiene que tener una obra para que la consideres buena?

 Tiene que ser creativa o que siga una estética que me guste, aunque nunca me atrevería a decir que un arte es bueno o malo. Todos son buenos, pero también tengo preferencias. Busco que sean elocuentes y que tengan muchos colores, o que me emocionen cuando los veo, que me causen "algo".

10 - ¿Cuál es la obra que te despierta emociones cada vez que la ves?

No podría decir solo una, considero que hay muchos artistas antiguos y contemporáneos que me encantan. 

Lo que me asombra mucho y podría destacar, una vez más, es el arte precolombino, me emociona cada vez que lo veo, me surgen muchísimas preguntas, me encanta el hecho de que no tenga nada que ver con la cultura europea, que sea el registro de nuestros orígenes, ¡La verdad es hermoso!

11 - ¿Qué tuviste que sacrificar por esta carrera?

Mí tiempo libre (Risas). 

Cada persona que estudia sabe el tiempo que conlleva, pero si amas lo que estudias no lo ves como algo sacrificado, sino como algo ganado. Trato de hacer pocas materias para complementar el profesorado con mí vida, que los estudios no sean lo único, así puedo salir con amigos o hacer mí vida normal.

12 - ¿Qué te preocupa del mundo?

Hay muchísimas cosas que van mal en este sistema, si empezamos por la educación ¡Un desastre!, el machismo en el mundo del arte también... 

El sistema en el que vivimos es cruel, le falta avanzar mucho, pero vamos de a poco. Hay que ver todo desde una perspectiva positiva y disfrutar de las cosas lindas que tenemos, agradezco mucho vivir en Argentina, a pesar de lo que dicen muchos, amo a mí país hermoso. Espero que todos tomemos conciencia del daño que le generamos al mundo.

13 - ¿Crees en Dios?

Nunca creí en Dios, desde chiquita iba a Catequesis y la verdad lo veía como un cuento, después tomé la comunión y todo quedó ahí. Tampoco niego que no exista algo, estoy en el medio, aunque no suelo pensar mucho en ello. Vivimos en un planeta redondo en el medio del universo, nada es imposible.

 Todo el que crea tiene mí respeto mientras que respeten mí punto de vista y no me traten de convencer (risas).

14 - ¿Qué te genera la idea de la muerte?

La verdad es algo a lo que siempre le tuve miedo. Que me pase a mí o algún ser querido, hay veces que "me persigo" con eso y trato de descargarlo en mí arte.

15 – Para finalizar ¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando esta carrera?

¡Que no corra! No es una carrera literal (risas), que intente disfrutarla mucho y trate de realmente aprender, no en aprobar por aprobar, con el tiempo se va dando todo, no importa cuanto lleve, total los años pasan, sea estudiando o no. 
Le aconsejaría que si realmente quiere hacer esta carrera le tiene que gustar el arte, y ¡También hablar y enseñar! 
Es algo básico decir esto, pero de verdad es importante. Es una carrera donde hay que poner mucho amor. ¡Le deseo suerte, la va a disfrutar!

GALERIA DE SUS ULTIMAS OBRAS


Este blog es un proyecto independiente, cuyo fin es dar visibilidad a artistas emergentes.

Si te gustó la entrevista podes ayudarme a través de un cafecito.


Nota: Rearte Geiser, Christian Alejandro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.